Ir al contenido principal

[Retro] - EComStation, el heredero de la dinastía de 25 años (ahora 33) de OS/2



Por Alan Chavez.

5 de Abril de 2012

En este mundo tecnológico informático, donde sistema operativos Windows, Linux y Macos son ampliamente conocidos, por muchos fanáticos, fans, geeks-tecno, desarrolladores y usuarios en general.

Pero algunos no recuerdan que aun por las zonas más especializadas, existen sistemas operativos que surgieron con grandes innovaciones, pero quizás no tuvieron la bendición del mercado en si por no ser un buen producto, sino por falta de manejo en ventas o marketing

Podríamos hablar de plataformas como Amiga, BeOS, pero en esta ocasión, haremos referencia a un sistema operativo que a lo largo de tiempo tiene una legión de fieles usuarios y una herencia que aún persiste en seguir viviendo.

En este caso nos remontaremos solo al año 1996, donde se presenta por así decirlo la última versión desarrollada por IBM, me refiero a OS/2  4.0 con su nombre clave Merlín, el cual traía interesantes mejoras como un proceso de instalación muy sencillo, soporte para Java, un avanzado sistema de reconocimiento de Voz integrado al sistema operativo el cual IBM ya lo tenía como una tecnología innovadora de su tiempo.

Así pues con la innovadora versión OS/2  4.0 Merlín, IBM trato de ganar usuarios a toda costa, pero quizás ya comenzaba el declive de este genial sistema operativo.

Cabe indicar que IBM ofreció soporte de esta versión 2.4.0 hasta el 31 de Diciembre del 2006,el futuro del sistema operativo, era muy negro comercialmente, pero los usuarios de OS/2 eran muy fieles a su plataforma.

Ecomstation el heredero de OS/2

Ya desde el año del 2002 la empresa Serenity Systems desarrollo un sistema basado en OS/2 Warp 4.

Este nuevo sistema operativo llamado eComStation integra la última versión del producto original de IBM (los llamados Convenience Package) con otros productos que IBM distribuye separadamente por algún motivo (como controladores USB) y diversos desarrollos de software, muchos de ellos de código abierto, para ofrecer al usuario un sistema actualizado, más completo y sencillo de instalar que el original

En la actualidad solo el año pasado 2011, fue lanzada la versión Ecomestation 2.1 que incluye el sistema de archivos JFS(Journal File System),librería de Gráficos Cairo, soporteACPI, mucho software open source que complementa el software propietario, mejor soporte para hardware nuevo.

Así aunque muchos comentan que OS/2 quedo en el olvido no está tanto así , porque ni es un sistema operativo antiguo sino que ha sabido renovarse con todo el apoyo comunidad de usuarios que es mundial.

Comentarios