Ir al contenido principal

[Historia] - ¿Ideas en la nube o solo ficción?


Por Dhuxthar,

3 de mayo de 2012

Si bien se sabe el ser humano es un mundo de complejidad a estudiar y según sea su entorno, este puede manifestar personalidad, carácter, entre otras cosas. Debido a esto, la proliferación de las redes sociales causa que la gran mayoría de personas accedan a esta herramienta y den rienda suelta a sus manifestaciones.

El fin común que he observado en las personas que usan la red social es conocer la vida de otra persona por diversas razones. Y me pregunto, ¿qué pasaría si, en vez de ver solo fotos, leer comentarios en los muros de cada contacto, se podría entender esta información como un acto de leer la mente? En el mundo real reconocemos varias emociones si una persona nos dice un 'hola' o, si ves a alguien caminando por las calles u otro lugar interesante y de pronto te llama la atención su forma de vestir o alguna fortuita circunstancia.

Sé que estoy describiendo una realidad idealista. Sin embargo, es un hecho real leer la ideas de forma visual: las imágenes son recibidas por los ojos curiosos y se convierten en señales eléctricas en la retina y luego son trasladadas hacia el córtex visual del cerebro, cuya actividad podríamos detecta si se emplea un visor de resonancia magnética. Más allá del término técnico, así como yo lo entiendo (y ustedes también lo hayan deducido) la imagen es real solo hasta el momento que se imprime y se muestra en escala en grises, es decir en una representación de lo que es y no lo que verdaderamente es.

Esta es un pensamiento inicial y como todo, tendrá ventajas y desventajas, por lo tanto me gustaría saber sus opiniones respecto a este comentario (o información si ustedes le parece bien).

PD: ”No solo ver, no solo entender, sino es la Razón”

Comentarios