Debemos recordar a la empresa Huawei por que que estuvo bajo fuertes restricciones impuestas por Donald Trump y con esto no pudo favorecer su cadena suministro de hardware y tuvo hacer malabares para forjar una cadena de suministro para fabricar sus celulares inteligentes el cual daño sus ingresos el cuarto trimestre del 2020 ya que sus ventas de sus celulares estaban de caída libre.
Pero aquí vamos tocar la
propuesta y analizar la propuesta de la empresa chin de crear un sistema operativo desde cero como
una estrategia de independizarse del software de origen norteamericano el cual
era el sistema operativo Android y los servicios de Google.
Es así que ya en el año 2019 se anuncio por el
mismo Huawei la creación de un sistema operativo propio desde cero o de creación
Interna el cual fue bautizado como Harmony OS
o como se conoce en China como HongmengOS .Este movimiento de creación propia
y desafiante del gigante Chino Huawei por crear algo nuevo fue además impulsada
como un gran innovación original por grandes
medios tecnológicos. Además cabe afirmar que en esa época el mismo Richard Yu
director ejecutivo empresarial de consumidores de Huawei ,afirmo directamente
que el sistema operativo era algo muy diferente Android y iOS .Paso el tiempo otro
directivo de la empresa de Huawei de la sección
de software llamado Wang Chenglu refirmo a todas voces que Harmony OS no es una
copia de Android ni es una copia de iOS.
Pero después pasado un tiempo ya
investigaciones dada por el portal XDA dadas en el año 2020 reportaban que
Harmony OS beta 2.0 estaba basada en Android, pero todo esto se volvió a reafirmar
y redescubrir en el medio tecnológico Ars Technica que verifico que Harmony OS
esta basado en Android 10 con solo una interfaz personalizada EMUI.
Tambien este medio afirmo que se
dio la verificación por que para tener acceso las versiones preliminares del
sistema operativo Harmony OS ,se tendría que pasar por burocráticos pasos hasta
que se tiene incluir un pasaporte para verificación de identidad lo cual al
final se obtenía
Al final según el sitio web ArsTecnica
,se verifico que esta un emulador remoto y que el mismo cuando se ejecutaba era
simple interfaz Android EMUI de Huawei, además se hizo la verificación que era
nada menos la versión Android 10 con un tienda propia de Aplicaciones de
Huawei.
Hay que ser exactos y analizar
que todos los sistemas operativos de código abierto ,incluido Android se apoyan
base de terceros aportantes desarrolladores de código fuente abierto ,el mismo
Android se basa en el Kernel Linux ,los sistemas de archivos F2FS y Ext4, Libc
y Libc ++, Java, OpenGL y Vulkan, OpenSSL, Webkit y un millón de proyectos,
además contiene mucho código que aporta el mismo Google para soporte pantalla táctil
,soporte de llamadas.
Quizá la critica oficial y dura a
Huawei es debería haberse sincerado que Harmony OS es un derivado de Android y
no un sistema operativo creado desde cero y en eso no hay nada de malo por que
el mismo Amazon maneja un sistema operativo derivado llamado FireOS que en su
misma documentación técnica afirma directamente que su sistema operativo es un
derivado de Android ,pero no venderlo
como un sistema operativo creado desde cero.
Por ultimo hay que analizar que
los fabricantes de smartphones y computadores portátiles chinos hacen lo mismo
en su estrategias poco originales en software de sistema base,por la gran mayoría son
dependientes de sistemas operativo open source como Android y también el kernel
Linux ,recordemos que el mismo gobierno chino impulsa la distribución Linux llamada
Tianjin Kylin el cual se basa en logros open source mundial y no son una creación
original de sistemas operativo puro Chino.
Estas acciones de los proveedores y gobierno
dictatorial chino no son malos , pero deberían ser mas sinceros y afirmar que
aun tienen mucha dependencia del software open source y también del software comercial de Microsoft, por
que la mismas empresas como Honor y Xioami venden sus portátiles con Microsoft Windows 10
por que tienen acuerdos de licencias con el gigante de estados Unidos .
La Dictadura China y los proveedores de Hardware Chino sean de móviles y computadores ,puede impulsar distribuciones Linux comercialmente y generar un ecosistema mas grande ,pero deben ser sinceros en sus acciones y no venderlos como creaciones puristas propias del software chino, por otro lado tiene analizar como van competir en el mercado occidental donde los servicios de Google reinan o como van librarse de la dependencia fuerte de Microsoft en el mercado PC que aun controla este mercado y quizás buscar mas adelante invertir en autentica originalidad y crear al nuevo y revolucionario software base, pero también hay que acotar puede estar felices creando productos repetitivos y commodity que también les puede generar dinero e ingresos como ya les genera a muchos fabricantes chinos.Pero hay que analizar y no tratar de vender un purismo de originalidad en el software chino
Comentarios
Publicar un comentario