Criptext es un servicio de correos alternativo que usar cifrado punto a punto. Esto significa que el cifrado se realiza entre los clientes y no entre el servidor y los clientes, donde daría una oportunidad al propietario del servidor de obtener una copia legible. Criptext quiere evitar esta situación en la mejor medida de lo posible y se apoya en la transferencia de correos usando el protocolo de Signal para la comunicación.
Recomendamos almacenar en un lugar seguro el Pin y llaves indicadas. Listo, ya podrás enviar y recibir correos inmediatamente.
Por otra parte, el servicio puede almacenar temporalmente los correos cifrados hasta 30 días con las llaves o 'contraseñas' indicadas por los clientes. Esto sirve para entregar el correo cuando un dispositivo vuelve a conectarse a Internet, de lo contrario la entrega se realizará de manera directa.
Seguridad
Solo los clientes que tienen la contraseña podrán leer el mensaje. El servicio Criptext no tiene acceso a las llaves, los dispositivos administran estas llaves por su cuenta. El almacenamiento de los mensajes es responsabilidad de los usuario. Crea un nuevo dispositivo requiere que los mensajes almacenados en otros dispositivos logren copiar al nuevo dispositivo para mantener los mensajes sincronizados. El servicio permite recibir y enviar correos a servicios no cifrados.
Te puede interesar: Cabal, el chat punto a punto alternativo similar a Slack, Discord o IRC
El servicio soporta clientes de varias plataformas, como Android, iOS, Linux, Mac y Windows. El servicio es gratuito y tiene código Open Source, tanto el servicio como los cliente. La versión de pago tiene funcionalidades adicionales como añadir un dominio personalizado, tener un panel de seguimiento del correo en tiempo real (cuando los mensajes llegan o son abiertos).
Cómo usar Criptext
Para empezar es necesario descargar un cliente válido desde el sitio web:
Y luego de un proceso de registro donde se solicita nombre del buzón, correo de respaldo, copiar las llaves, el pin, la activación de backups y finalmente verificar el correo de respaldo, nos entregará el acceso al buzón.
Te puede interesar: Blacklight te permite inspeccionar la privacidad de los sitios web que usas
Se trata de una interesante alternativa al clásico servicio de correos y aunque se encuentra en fase de desarrollo beta, veremos cómo evoluciona con el tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario